Nuestra Historia en el Yoga

Comenzamos con una idea simple: el yoga debería enseñarse de manera que realmente conecte cuerpo y mente. No con poses imposibles ni filosofías complicadas, sino con secuencias que fluyan naturalmente y que cualquier persona pueda incorporar a su vida.

Espacio de práctica de yoga con luz natural y ambiente sereno

Cómo Empezó Todo Esto

En 2018, una instructora de Monterrey notó algo curioso. Sus alumnos llegaban entusiasmados a las primeras clases, pero muchos abandonaban después de unas semanas. La razón era siempre la misma: sentían que las secuencias eran demasiado rígidas o desconectadas de lo que realmente necesitaban.

Así nació Pixelra Que. Decidimos crear un método diferente, uno que respetara el ritmo individual de cada practicante. Las secuencias que desarrollamos no siguen un patrón único para todos, sino que se adaptan según la energía del momento y las necesidades específicas de quien practica.

Para 2025, hemos trabajado con más de 800 personas en la región de Nuevo León. Algunas vienen buscando alivio para dolores crónicos, otras quieren mejorar su flexibilidad, y muchas simplemente necesitan un espacio para desconectar del estrés diario. Lo que todas encuentran es un enfoque honesto, sin promesas exageradas ni resultados mágicos.

Principios que Guían Nuestro Trabajo

Movimiento Consciente

Cada transición entre posturas tiene un propósito. No se trata de hacer la pose más complicada, sino de entender cómo tu cuerpo se mueve en el espacio y cómo puedes mejorar esa conexión con la práctica constante.

Respiración Integrada

La respiración no es algo que añadimos después. Es el hilo conductor de toda la secuencia. Cuando aprendes a sincronizar movimiento y respiración, la práctica se vuelve más fluida y menos forzada.

Progresión Real

No hay atajos en el yoga. Nuestras secuencias están diseñadas para que avances de manera gradual, construyendo fuerza y flexibilidad sin riesgo de lesiones. Cada nivel tiene su propia lógica y sus propios objetivos.

Adaptabilidad Constante

Tu cuerpo cambia día a día. Por eso enseñamos a modificar las secuencias según cómo te sientas. Algunas mañanas necesitas energía, otras días buscas relajación. El método se ajusta a eso.

Nuestro Proceso de Enseñanza

Evaluación inicial personalizada de capacidades físicas
1

Evaluación Inicial

Antes de empezar, hacemos una sesión para entender tu nivel actual y tus objetivos. No es un cuestionario genérico, es una conversación real donde identificamos limitaciones físicas, experiencia previa y qué esperas lograr.

Construcción de secuencias básicas con fundamentos sólidos
2

Fundamentos Sólidos

Durante las primeras semanas, trabajamos los principios básicos. Alineación correcta, respiración coordinada y transiciones suaves. Puede parecer lento, pero esta base es lo que te permitirá avanzar sin frustraciones después.

Desarrollo de secuencias personalizadas avanzadas
3

Desarrollo Progresivo

Una vez que dominas lo básico, introducimos variaciones y secuencias más complejas. Aquí es donde empiezas a ver cambios reales en tu fuerza, flexibilidad y concentración. El progreso es medible y tangible.

Quién Está Detrás de Pixelra Que

Retrato de Amara Solís, instructora principal de yoga

Amara Solís

Instructora Principal y Fundadora

Llevo practicando yoga desde 2011 y enseñando desde 2016. Después de formarme en diferentes estilos, me di cuenta de que lo que realmente funcionaba era combinar elementos de varios métodos en lugar de seguir una sola escuela rígidamente. En Pixelra Que enseño lo que realmente he comprobado que funciona, no teorías abstractas. Mi enfoque es directo: si una técnica no produce resultados visibles en unas semanas, la ajustamos o la cambiamos.

¿Te Interesa Probar Nuestro Método?

Las próximas sesiones grupales comienzan en septiembre de 2025. Si quieres más información sobre horarios, ubicación o el proceso de inscripción, escríbenos. Respondemos todas las consultas en menos de 24 horas.

Contactar Ahora